

En Agosto de 2008, dos artistas Alejandra Perez de Chile y Roberto Unterladstaetter de Bolivia realizaron un proyecto que giró entorno de estos lugares abandonados; el proyecto se llamó “Sensibilización sonora de hogares olvidados”.
que consistía en insertar paisajes sonoros en los espacios de casas y edificios abandonados en la ciudad, paisajes que reflexionaban a partir de canciones populares sobre el abandono y el olvido al que estos lugares estaban sujetos (en el link lo explican mas bonito), además de que entregaban un volante con el logo de la iniciativa.
Ésta es una preocupación que ha dado vueltas por los aconteceres de Valparaíso tanto para los artistas como para las personas que habitan en la ciudad.
La ciudad es muchas cosas, lo que nos ponemos para habitarla son nuestras casas, casas que si nos paramos en las calles de los barrios de Valparaíso pareciera que todas se están empinando y apostando a la que más pueda ver el mar; una arribita de la otra parecen sentadas en un estadio que les permite tener la mejor vista de éste puerto tan particular, tan audiovisual. Éste lugar que desemboca al mar y que en sus corrientes heladas parece inundado por ese aire azul y tranquilo parece que trajera con las corrientes todos los susurros de sus rincones.
